Diputados MORENA proponen Reformas a la Ley para la protección del medioambiente, combate a la viol
redacción
En la Sesión Legislativa de este miércoles, las diputadas Roxana Muñoz y Analí
Infante, así como el diputado Nieves Medellín, propusieron Reformas a las
diferentes Leyes con el objetivo de abonar a la protección del medio ambiente,
combatir a la violencia intrafamiliar y mitiegar los estragos que dejó la Pandemia en
el sector turístico.
Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), gran
parte de la contaminación del país es ocasionada por una producción anual de 9
mil millones de botellas de plástico, así como miles de toneladas de dicho material
en la fabricación de empaques.
Por ello, los legisladores propusieron la implementación de políticas encaminadas a
la eliminación del uso de bolsas o empaques de plástico para fines de envoltura,
transportación, carga o traslado de alimentos y bebidas, así como de popotes
plásticos en establecimientos de venta de comidas y bebidas.
Entre otros aspectos, la iniciativa contempla que los ayuntamientos sean obligados
a llevar a cabo programas que contemplen la sustitución de bolsas, popotes y
empaques de plástico, así como de las prácticas de reutilización y recicle de
materiales.
En otro orden de ideas, dieron a conocer que Zacatecas ocupa el primer lugar
nacional en violencia contra las mujeres con 9 mil 408 casos y explicaron que, la
violencia intrafamiliar tuvo un repunte significativo durante la Contingencia
Mundial de Salud por la presencia de un nuevo Coronavirus, ya que el
confinamiento provocó conflictos violentos entre los miembros de las familias.
Por ello, propusieron reformar el Código Penal para duplicar la penalidad a quienes
cometan el delito de violencia intrafamiliar durante periodos de contingencia
declarados por las autoridades competentes, ya sean de
protección civil o sanitarias.
Asimismo, propusieron reformar la Ley de Turismo con el objetivo
de brindar apoyos a las empresas de ese sector en los diferentes municipios, ya que
no existe un respaldo por parte del gobierno del estado de Zacatecas para mitigar
las repercusiones económicas ante casos que ameriten la suspensión de
actividades turísticas, tal como lo ocasionó la Pandemia por Covid 19.
Comments