Con un proceso ilegal y amañado aprueban diputados de oposición el regresode las Herramientas Legis
- Marcos Jaramillo Torrres
- 27 abr 2022
- 2 Min. de lectura
redacción
El diputado local, Ernesto González Romo, dio a conocer que en un proceso
ilegal y amañado y aun con las y los diputados del Movimiento de
Regeneración Nacional (Morena) en contra, en la sesión legislativa
correspondiente al 26 de abril se llevó a cabo una reforma al Artículo 65
constitucional que permite la reactivación de las denominadas Herramientas
Legislativas.
Dicha modificación se llevó a cabo dando lectura a la remisión de las actas de
8 municipios, mismas que anteriormente fueron rectificadas para finalmente
proclamarse en contra de la reforma que permite etiquetar recurso
económico que se gasta de manera no comprobable.
Aun con inconsistencias tales como una reserva que no fue presentada a la
totalidad de diputados, así como irregularidades en los documentos que se
les entregaron a los ayuntamientos, se logró que los municipios se declararan
en contra de las Herramientas Legislativas.
A pesar de que varios legisladores se opusieron a que el conteo de las actas
se incluyera en el orden del día, finalmente y con argucias por parte de
Xerardo Ramírez, Presidente de la Mesa Directiva de la LXIV Legislatura, se
hizo la declaratoria de procedencia de la Reforma Constitucional al Artículo
65 de la Carta Magna.
“Decidió hacer un conteo donde da por validado el regreso de las
Herramientas, a pesar de que tenía una clara mayoría de actas que
rechazaban el regreso. No es tema personal, él ha declarado abiertamente
que está a favor de las Herramientas Legislativas”, comentó González Romo.
Frente a la flagrante violación al proceso parlamentario, el
diputado González Romo acudirá al Tribunal de Justicia
Administrativa y al Juicio de Nulidad a solicitar que se eche
abajo todo el proceso, ya que lo considera “fuera de la ley,
amañado y perjudicial para la economía de Zacatecas”.
Por último, explicó que existe otro recurso, mismo que consiste en la opción
de veto por parte del gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, quien
puede evitar que sea publicada la Reforma.
Comentarios